APSSOMA - Asociación Peruana de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente
ISO: 45001/9001/14001/31000/HACCP/BMP
Logotipo de la asociación peruana de seguridad salud ocupacional y medio ambiente

ASOCIACIÓN PERUANA DE

SEGURIDAD  SALUD OCUPACIONAL

Y MEDIO AMBIENTE

N° 1 En Prevención de Riesgos Laborales

Print Friendly and PDF
Envianos un mensaje por correo eléctronico APSSOMA
Envianos un mensaje por correo eléctronico APSSOMA
Ubicanos en nuestra sede central de la APSSOMA
llamanos si tienes alguna consulta de Seguridad y Salud Ocupacional
Cursos gratis de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente
comunicate con nosotros Apssoma
Verificar certificado de cursos y programas

SG ISO 45001 / 9001 / 14001 / 31000 / HACCP / BPM

Implementación de sistemas de gestión ISO

SISTEMAS DE GESTIÓN ISO'S - HACCP/BPM

Soporte estándares internacionales SG - ISO 


La APSSOMA le brinda el soporte para la implementación de SG ISO 45001 / 9001 / 14001 / 31000 / HACCP / BPM

Usted podra contar con un Galardón, adicional a su experiencia y responsabilidad social, en estos tiempos para demostrar nuestros niveles de eficiencia y excelente gestión, debemos contar con Certificaciones Internacionales que avalen nuestro producto o servicio ofrecido.


Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ISO 45001

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD


¿QUÉ ES ISO 45001?


ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, destinada a proteger a los trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales. Además, la ISO 45001 fue diseñada para considerar otros sistemas de gestión de SST como la OHSAS 18001 y otras directrices y convenciones de seguridad.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE APLICAR ISO 45001?

Cualquier empresa puede solicitar la certificación a una entidad certificadora, el único requisito es demostrar el cumplimiento de la norma en todo su proceso.

  • Reducción de accidentes laborales mediante la prevención y control de riesgos en el lugar de trabajo.
  • Aumentar la confianza de los clientes y fortalecer las relaciones con sindicatos y gremios laborales y sociales.
  • Disminuir las indemnizaciones por concepto de seguros y/o multas.
  • Ganar competitividad en el mercado.
  • Obtener el respaldo necesario para aportar antecedentes de su gestión ante posibles demandas laborales por negligencia en algún siniestro del trabajo.


Sistema de gestión ambiental ISO 14001

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL


¿QUÉ ES ISO 14001?


ISO 14001 es el conjunto de normas internacionales sobre gestión ambiental. Tiene como objetivo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que permita conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de impactos que una empresa u organización pueda causar en el medio ambiente.


¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE APLICAR ISO 14000?

Entre los principales beneficios destacan los siguientes:

  • Reducir los costos de operación a través de una mayor eficiencia en los procesos.
  • Contar con un personal laboral más motivado por trabajar en una empresa que fomenta el cuidado del medioambiente.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales ambientales aplicables (normativa voluntaria y legal).
  • Mejorar la percepción que tienen los clientes y la sociedad en general, porque se les garantiza el cuidado que tiene la empresa por su entorno ambiental.


Sistema de gestión de calidad ISO 9001

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD


¿QUÉ ES ISO 9001?


ISO 9001 es una norma internacional que determina los requisitos para un Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Se basa en todos los principios de administración de calidad con los que debe de contar una empresa para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos y servicios. Ha sido implementado por más de un millón de organizaciones en todo el mundo.


¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE CALIDAD ISO 9001?

Los siete principios de la gestión de la calidad en los que se fundamenta el conjunto de normas ISO 9000 desde la publicación de la ISO 9001:2015 son:

  • Enfoque al cliente
  • Líderazgo
  • Compromiso de las personas
  • Enfoque a procesos
  • Mejora continua
  • Toma de decisiones basada en la evidencia
  • Gestión de las relaciones


Sistema de gestión de gestión de riesgos ISO 31000

SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS


¿QUÉ ES ISO 31000?


La ISO 31000 es un estándar de origen internacional que ha sido desarrollado por ISO, y que proporciona los principios y directrices para la Gestión de Riesgos. Al igual que el resto de normas ISO, es aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente del sector, tamaño o actividad que realice.

Por lo tanto, con la ISO 31000:2018, se establecen disposiciones que ayudan al diseño, implementación, operación, mantenimiento y revisión de un Sistema de Gestión de Riesgos basado en la mejora continua.


¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA ISO 31000?

La norma ISO 31000 marca a los principios en ella establecidos, como factor clave del éxito. Esto es, tanto en el diseño, implementación y mantenimiento, como en la mejora del Sistema de Gestión de Riegos.

Los principios de la norma ISO 31000:2018 establecen que el Sistema de Gestión:

  • Integrado

  • Estructurado

  • Adaptable

  • Inclusivo

  • Dinámico y que responda a los cambios

  • Mejor información disponible

  • Factores humanos y culturales 

  • Mejora continua


Implementación del plan HACCP - BPM

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN HACCP/BPM


¿QUÉ ES HACCP - BPM?


HACCP son las siglas en inglés de Hazard Analysis and Critical Control Points, que en español significa: “Análisis de Riesgos y de Puntos Críticos de Control”.


    Es un sistema de prevención para evitar la contaminación alimentaria, garantizando la seguridad en los alimentos. En éste se identifica, evalúa, se previene y se lleva un registro de todos los riesgos de contaminación a lo largo de toda la cadena de producción. Desde el inicio hasta que llega a manos del consumidor.

    Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM o GMP en inglés) establecen las condiciones y requisitos necesarios para asegurar la higiene en la cadena alimentaria y la producción.


    ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA Y SUS PRINCIPIOS DE HACCP?

    Es una herramienta importante, ya que hace énfasis en los peligros potenciales de la producción de alimentos. Al controlar los peligros físicos, químicos y microbiológicos la industria puede asegurar al consumidor que los productos que recibe son seguros.

    Los 7 principios HACCP: Analizar los peligros - Identificar los Puntos Críticos de Control (PCC) - Establecer los límites críticos - Establecer un sistema de vigilancia de los PCC - Establecer las acciones correctivas - Establecer un sistema de verificación - Crear un sistema de documentación.

    Condiciones y procedimientos operativos básicos BPM: Construcción y diseño de las premisas alimentarias - Formación para los empleados - Mantenimiento adecuado del equipo y herramientas de la empresa - Uso correcto de productos químicos, incluyendo agentes químicos, pesticidas y lubricantes - Identificación y almacenamiento de residuos dentro y fuera de la empresa - Implantación y efectividad del sistema de trazabilidad - Limpieza de las instalaciones, equipo, herramientas, suelo, paredes y techo - Programa de control de plagas efectivo.


    Empresas externas certificadoras ISO en Perú

    Si necesitas más información sobre soportes de apoyo, descuentos corporativos, cursos de formación y entrenamiento escribenos a info@apssoma.org o comunicate directamente por vía celular ó chatea con nosotros por Whats App. Estamos para ayudarte.

    VERIFICA EL CERTIFICADO

    Verifica el certificado APSSOMA usando el código único del diploma

    Eres la visita N°

    Copyrigth © 2015, APSSOMA Perú.

    Todos los derechos reservados

    CONTÁCTANOS

    Nos encantaría saber de ti. Envíanos tus preguntas o comentarios.

    info@apssoma.org - contacto@apssoma.org

    Sede Central Pasaje Buenos Aires 109 Huancayo - Junin


    Nota Técnica de Seguridad - APSSOMA
    Autoría APSSOMA - SAFE STORY desde el 2015
    Acreditado por Think Safety First

    NUESTRAS ÁREAS DE ÍNTERES

    - Nosotros

    - Cursos

    - Afiliación

    - Galería

    - Soporte SSOMA

    - Recursos

    - Instituto

    - Inicio

    - Muestra de certificado

    Entrenamiento verificado APSSOMA - Auténtico-original-genuino

    Utilizamos cookies para personalizar el contenido y analizar nuestro trafico en la web. Además, compartimos información sobre sus preferencias mediante el analisís de sus hábitos de navegación. Al hacer click en "Acepto", consiente el uso de cookies.

    Aceptar